Los formadores de Carboni: “Ganaba los partidos solo, marcaba la diferencia desde chico”

0
57
El futuro llegó, pero en Lanús ya lo sabían hace rato. Valentín Carboni, el pibe que obnubiló a Lionel Scaloni y su cuerpo técnico para meterse de cabeza en la Copa América de Estados Unidos, surgió de las Inferiores del Granate y es el boom de la Selección Argentina durante las últimas jornadas. Si bien el hizo de Ezequiel Carboni, ex jugador y entrenador del Grana, dejo el elenco del sur de Buenos Aires a mediados de 2019, Sebastián Salomón y Rodrigo Acosta, formadores del chico del Monza, ya preveían el futuro albiceleste de Valentín.

La noche de Carboni en Maryland hechizó a todos y de hecho logró encandecer al propio Lionel Messi que inmediatamente después del triunfo argentino se deshizo en elogios para el pibe de apenas 19 años. “Me parece que tiene un presente y futuro bárbaro. Hay que aprovecharlo, así como muchos de los chicos que vienen con mucha fuerza. Desde que llegué a Estados Unidos, está entrenando con nosotros”, declaró el capitán argentino.

Salomón y Acosta, los formadores de Carboni: “Siempre marcaba la diferencia”

Pero claro, si bien el salto a la fama fue ante los guatemaltecos, en Lanús ya sabían del potencial de pibe. Sebastián Salomón, ex formado del Grana, tuvo a Carboni desde las Infantiles hasta su salida del club hacia el Catania en junio de 2019. “No fue una sorpresa para nosotros, desde que llegó al club en Infantiles marcaba mucha diferencia. En Infantiles y en el Baby marcaba diferencia y no solo por su destreza física sino por la forma que tiene para manejar y pensar los partidos. Te dabas cuenta que tenía un plus más que el resto”, dice el DT sobre el pibe Carboni.

Sebastián Salomón, uno de los formadores de Carboni. (Foto: Prensa Lanús)

Aunque claro, en el Granate no pueden negar la sorpresa de que con tan solo 19 años ya sea parte del seleccionado campeón del mundo de cara al inicio de la Copa América. “Yo esperaba que llegué a la Selección, pero dentro de un par de años. Pensé que iba a llegar a los 21 o 22 años después de haber pasado por el Monza. La verdad que hizo muy rápido el proceso porque aún es muy chico”, destaca Acosta sobre el pibe con Olé.

Y claro, si bien ahora todos sabemos quien es Valentín Carboni, son solo algunos los que conocen los resquicios más íntimos del juego del pibe que ahora deberá volver al Inter de Italia tras una temporada en el Monza (32 partidos y 4 goles).

“Por el perfil que tiene Valentin suele jugar a pierna cambiada, entiendo que es algo que está ligado a su lateralidad. Siempre jugó a pierna cambiada para meterse hacia dentro con pelota dominada y poder asistir. Él es más asistidor que definidor. De afuera hacia adentro es donde le gusta jugar aunque también suele abandonar la banda para jugar de mediapunta. En el partido del otro día creo que él podría haberse metido un poco más adentro para estar cerca de Messi para que pase el lateral, pero entiendo que debe haber una indicación del técnico también”, destaca Salomón.

Rodrigo Acosta, otro de los formadores de Carboni fotobaires

¿El reemplazante de Messi o de Di María?

Y Carboni no solo sorprendió por su gran nivel ante Guatemala, sino por la posición en la que lo hizo. Desde que comenzó a jugar en cancha de once, el pibe siempre se sintió mucho más cómodo jugando como enganche o bien como mediapunta, merodeando al nueve. De hecho, esa fue la función que adoptó durante el Mundial Sub-20 bajo las órdenes de Javier Mascherano, que lo ubicó detrás de Alejo Veliz con Luka Romero en una banda y Matías Soule en la otra.

Pero ante los centroamericanos Scaloni decidió darle otro rol porque claro, en el centro del ataque argentino juega un tal Lionel Messi y por un tiempo más la plaza estará ocupada. Y es por eso que Carboni funcionó como el reemplazante de Di María. “A Valentín le sentaría mejor jugar más centrado, el problema que en el medio juega Messi, ja. Cuando jugaba conmigo el era el mediapunta de un 4-2-3-1, lo ponía a hacer la función que hace Messi en la Selección. Se tendrá que adaptar a jugar un poco más atrás que lo puede hacer porque tiene agresión en la marca y sino podrá jugar por la banda como lo hizo con Guatemala”, dice Acosta.

Carboni y su estreno oficial. (Monza)

El desarrollo físico de Valentín Carboni: de sufrir en la novena al 1.85 de altura

Otra de las grandes notas de colar que dejo la noche de Carboni bajo las luces del Commanders Field fue la contundencia física del pibe. 1.85 de altura que se combina con una elegancia sublime en la zurda y una zancada top, como aquella que ejecutó para que le hagan penal y Lautaro ponga el 2-1 de la Scaloneta en Maryland.

“El sufrió el tema físico durante la prenovena y novena. La mayoría de los chicos de su categoría habían logrado la velocidad y la fortaleza que te da el cambio físico y a Valen le costó un poco más. Si bien tanto la mamá como el papá son altos, me sorprendió la altura y el crecimiento que tuvo”, dice Salomón a lo que Rodrigo Acosta agrega: “El cambio fisíco lo sufrió en la novena que fue el año que le costó. Conmigo volaba, hacía una diferencia increíble a tal punto que te podía ganar un partido él solo”.

Fuente: https://www.ole.com.ar/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí