Tras la aprobación de la Ley Bases, Javier Milei está viajando al G7 para proponer a la Argentina como polo de desarrollo de la IA

0
58
Javier Milei y Giorgia Meloni

(Enviado especial a Bari, Italia) – Poco después de dar una charla ante empresarios y en medio de la votación en el Senado que terminó aprobando la Ley Bases, que más temprano había motivado disturbios en las afueras del Congreso por parte de sectores opositores, el presidente Javier Milei abordó el avión oficial que en estos momentos lo está trasladando hacia Italia, donde participará de la cumbre de líderes del G7, que se realizará en el exclusivo resort Borgo Egnazia, cerca de Bari.

Ante los jefes de Estado y de Gobierno de los países más poderosos del mundo, que en su conjunto concentran gran parte del Producto Interno Bruto (PIB) global, el libertario hablará de inteligencia artificial y buscará posicionar a la Argentina como un centro de desarrollo de esa tecnología.

El mandatario despegó pasadas las 3 de la mañana de este jueves del Aeroparque Jorge Newbery, unas horas más tarde de lo planeado originalmente, por lo que se calcula que arribará a la ciudad italiana pasadas las 22:00 (hora local, las 17:00 de Buenos Aires), y aunque para ese entonces el encuentro de la poderosa agrupación de naciones ya habrá empezado, Milei tendrá actividad recién al día siguiente.

La comitiva está compuesta por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reidel; el diputado Fernando Iglesias y funcionarios de seguridad, de protocolar y de audiovisuales, que en este último caso está encabezado por Santiago Oría.

Demian Reidel es parte de la comitiva oficial

El dirigente del PRO fue invitado a sumarse al viaje por su rol como titular de la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores y Culto de la Cámara baja, según precisaron a Infobae fuentes oficiales.

Durante la madrugada, la ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos” fue aprobada por el Senado, aunque con varias modificaciones forzadas por la oposición, y la devolvió a Diputados para una segunda revisión.

Así, Milei está más cerca de su primera victoria parlamentaria y llegará este jueves por la noche a Italia con gran parte de las reformas que propuso a un paso de ser aprobadas por el Congreso.

El Presidente tiene previsto exponer en la VI sesión de trabajo del G7, en la que se debatirá sobre inteligencia artificial, energía y los vínculos de los miembros del selecto grupo con las regiones de África y del Mediterráneo.

Puntualmente, Milei disertará sobre el primero de esos asuntos, que en el último tiempo ocupó gran parte de su agenda, con reuniones en los Estados Unidos con CEOs de importantes compañías, ya que pretende que durante su gestión la Argentina se transforme en un polo para el desarrollo de IA.

Respecto de esta nueva tecnología, y de las consecuencias que podría traer su mal uso, hablará también el Papa Francisco, que se convertirá así en el primer Sumo Pontífice de la historia en participar de esta cumbre anual. La sesión se desarrollará entre las 14:00 y las 17:30 del viernes, luego de lo cual se hará la foto de familia con los anfitriones del evento y todos los invitados.

El grupo está integrado por los primeros ministros de Italia, Giorgia Meloni; de Canadá, Justin Trudeau; del Reino Unido, Rishi Sunat, y de Japón, Fumio Kishida; por el Canciller Federal de Alemania, Olaf Scholz, y por los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de los Estados Unidos, Joe Biden.

Asimismo, participan en las sesiones de trabajo como miembros plenos los titulares del Consejo Europeo, Charles Michel, y de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, las dos instituciones más importantes de la Unión Europea.

Los alrededores de Borgo Egnazia se encuentran fuertemente custodiados (REUTERS/Alessandro Garofalo)

El tiempo para las reuniones bilaterales comenzará después de la foto de familia y terminará a las 18:45: durante este lapso, Milei tiene previsto encontrarse con Meloni, con Macron, con Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional, y con Ajay Banga, que está al frente del Banco Mundial. También podría haber charlas informales con Biden y con Scholz.

Ya el sábado, a las 8:30, el mandatario argentino se trasladará a la ciudad de Bürgenstock, en Suiza, para participar de la Cumbre Global por la Paz y conversar a solas con Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania y organizador de este acto, quien le hará entrega de la condecoración “Orden de la Libertad”.

Allí se reencontrará también con la canciller Diana Mondino, que un día antes despegará de Buenos Aires con destino directamente a la ciudad suiza, ya que no está acreditada para la cumbre de líderes del G7.

Cómo será la primera jornada de trabajo del G7

Los miembros del G7 en la cumbre del 2023, que se realizó en Hiroshima, Japón (REUTERS/Jonathan Ernst)

A lo largo de este jueves, los miembros del influyente grupo realizarán una serie de actividades que están reservadas solamente para ellos y de las que no participarán los representantes de las organizaciones ni de los países invitados.

La jornada iniciará a las 10:30, cuando Meloni recibirá en Borgo Egnazia a todos los jefes de Estado y de Gobierno que componen la agrupación, con los que luego hará la tradicional foto de familia, en este caso sin las naciones en vías de desarrollo.

Posteriormente, a partir de las 11:15, comenzará la primera sesión de trabajo, en la que se discutirá sobre la situación en África, el cambio climático y el desarrollo, mientras que durante el almuerzo se conversará sobre el conflicto en Medio Oriente.

A las 14:15 se le pedirá a Zelensky que se sume para detallar cómo se encuentra Ucrania en estos momentos, a más de dos años del comienzo de la guerra con Rusia, pero luego el presidente se retirará para que los miembros del G7 sigan analizando la cuestión a solas.

Después de una hora destinada a encuentros bilaterales, los líderes caminarán hasta el campo de golf del complejo turístico para realizar la ceremonia de izamiento de banderas y sacarse otra foto juntos.

Por la noche, después de un breve descanso en sus respectivas habitaciones del resort, los mandatarios serán trasladados hasta el Castillo Svevo de Brindisi, a orillas del Mar Adriático, para disfrutar de una cena de honor organizada por el presidente de Italia, Sergio Mattarella.

Fuente: https://www.infobae.com/america/

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí