Milei encabeza un acto institucional, pero con fuerte contenido político

0
58
Será un acto institucional. Pero no está exento de condimentos políticos. El presidente Javier Milei llega este sábado para celebrar el 25 de Mayo en Córdoba y medir el respaldo popular que mantiene en un distrito que fue uno de sus bastiones electorales.

Milei asistirá por la mañana al Tedeum en la Catedral Metropolitana con todos sus ministros y se embarcará hacia la ciudad de Córdoba.

El Presidente y sus ministros saldrán de la Casa Rosada a las 9.15 y caminará por la avenida Rivadavia para estar a las 9.30 en la ceremonia religiosa que ofrecerá el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva.

Más tarde, Milei y la comitiva se trasladarán al Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery para embarcarse rumbo a Córdoba.

A su llegada, lo recibirán el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini, lo que le otorga el carácter de institucional a la presencia del jefe del Estado.

“Será un acto institucional e importante para todos nosotros, mayo es una fecha muy importante para los argentinos. Espero que este sábado sea una fiesta de todo el pueblo cordobés”, afirmó Llaryora en declaraciones a Miguel Clariá el viernes en Radioinforme 3.

Llaryora se refería así a los sectores gremiales que anunciaron que iban a bloquear avenidas para convertir en “hostil” la visita de Milei, a quien atacan por llevar adelante una política de ajuste.

El gobernador también se pronunció a favor de la Ley de Bases, trabada en el Senado, por entender que es una herramienta con que debe contar el Presidente.

De hecho, Llaryora lamentó que no haya salido la ley, que fue la condición que había puesto Milei para firmar este sábado en Córdoba el “Pacto de Mayo” con la mayor cantidad de gobernadores y sectores políticos y sociales que adhirieran.

Ante la falta de avances, Milei decidió mantener el acto y postergar el Pacto para el Día de la Bandera, en junio, o el Día de la Independencia, en julio.

Milei llega a una Córdoba que, en la segunda vuelta del 19 de noviembre, le ofreció un triunfo con el 75 por ciento de los votos frente al entonces ministro de Economía y candidato kirchnerista, Sergio Massa.

Así, Milei triunfó en 25 de los 26 departamentos de Córdoba. Ese volumen de votos demuestra, obviamente, que ha compartido buena parte del electorado de Llaryora.

Seis meses después de aquella elección, Milei llega a esta provincia en medio de una fuerte retracción económica y sin haber consolidado aún una fuerza política propia con raigambre cordobesa.

Pero mientras Llaryora se apunta a favor de Ley de Bases, el intendente Passerini está formando parte de una movida de intendentes del interior que marcharán al Congreso por recursos.

El intendente de Córdoba firmó junto a 22 colegas una carta en la que cuestionan que mientras se los quita en todo el país, se los aumenta para el Área Metropolitana Buenos Aires

Alineado con Llaryora, Passerini sostuvo también que es un “honor” recibir al Presidente y que los intendentes han elegido el Congreso como vía formal para sus reclamos.

• Detalles del acto en Córdoba

El acto se realizará desde las 14 en la Plaza San Martín, según la invitación oficial. “La Oficina del Presidente convoca a la ciudadanía a celebrar el Día de la Patria en un nuevo Cabildo Abierto”, se convocó desde las cuentas oficiales de la Casa Rosada.

El viernes por la mañana, en su habitual conferencia de prensa, el vocero Manuel Adorni, reiteró la convocatoria al acto en los mismos términos. “Invitamos a todos los argentinos a ser parte del Cabildo de Mayo. Están todos invitados a ser participe de una de las gestas más importantes de la historia”, afirmó Adorni.

Hasta la noche del viernes no se conocía la comitiva que acompañará al Presidente. Podrían estar su hermana Karina Milei, la secretaria General de la Gobernación; el ministro del Interior, Guillermo Francos, negociador político por la Ley de Bases; el vocero Adorni y el diputado liberal José Luis Espert, con fuerte protagonismo junto a Milei en los últimos tiempos.

Como detalle adicional, el acto se produce en momentos en que hay versiones sobre cambios de gabinete que podrían incluir la salida del jefe de Gabinete, Nicolás Posse, quien no estuvo en el acto en el Luna Park.

• Protestas sindicales y seguridad

Sectores gremiales anticiparon que van a protestar durante la visita e, incluso, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) se anticipó la intención de bloquear el Aeropuerto Córdoba, a donde llegará Milei.

Fue el ministro del Interior, Guillermo Francos, quien en Cadena 3 consideró: “Me parece una expresión un poco patotera y antidemocrática”.

Ante las advertencias sindicales, las autoridades cordobesa coordinaron con los responsables de la seguridad presidencial distintos aspectos de las medidas que se adoptarán.

En ese sentido, el ministro de seguridad provincial, Juan Pablo Quinteros, informó este jueves a la noche a Cadena 3 que el operativo estará principalmente a cargo de la Policía Federal Argentina y Casa Militar, con una colaboración considerable por parte de la Policía de Córdoba.

“Cuando viene el Presidente, lo que hace Policía de Córdoba es colaborar con lo que es Casa Militar y lo que es exclusivamente la custodia de él”, sostuvo.

Quinteros explicó que habrá tres anillos de seguridad. “En principio, uno será manejado por Policía de Córdoba y los otros dos, por fuerzas federales”.

El Centro Cívico estará completamente paralizado durante el evento debido al estricto operativo de seguridad.

Y aclaró que, aunque es feriado y no hay actividad comercial, habrá medidas para permitir a los residentes locales puedan entrar y salir del área vallada.

Fuente Informativa: Cadena 3

Fuente: https://salta.telefe.com/redes