Pineda explicó que con el nuevo código se ha incrementado considerablemente la cantidad de fiscales, lo que permitirá una mayor capacidad para investigar delitos, especialmente aquellos relacionados con el narcotráfico. En una entrevista para el programa “Todos en la Ocho”, Pineda destacó que ahora “la Justicia Federal Penal de Rosario funcionará como la Justicia provincial”, con procesos llevados a cabo en audiencias orales y públicas, lo que proporcionará una mayor transparencia.
El vicepresidente también señaló otro cambio importante: la facultad de los fiscales para seleccionar las causas de mayor trascendencia o gravedad y profundizar en sus investigaciones. “Este nuevo sistema que rige desde hoy le permite al fiscal seleccionar las causas. Se quedan con las que consideran de mayor interés en base a su política criminal y en las causas de menor cuantía los fiscales pueden recurrir a un juicio abreviado, establecer una probation, que a las pocas semanas le permita cerrar ese caso, es una forma de congestione la cantidad de causas que tienen los fiscales federales”, explicó.
Pineda destacó la eficiencia de este nuevo sistema al compararlo con el anterior, señalando que los tiempos de investigación y juicio se reducirán significativamente, pasando de años a meses. Aparentemente, esta medida no solo agilizará el proceso judicial, sino que también contribuirá a una mayor eficacia en la resolución de casos.
Fuente: https://salta.telefe.com/redes