Jujeña con “Willka Hilos Sagrados”, en salón de Milán

0
42
Illari Puna se presenta por primera vez en el Fuori Salone del Mobile en Milán (Italia). La diseñadora jujeña Magdalena Sánchez de Bustamante exhibirá su colección de textiles en el Espacio de Mosca Partners “Design Variations 2024”, un garaje ubicado en la zona de la Dársena de Milán. Allí se encontrarán sus nuevas alfombras, ponchos, almohadones, todas piezas únicas hechas a mano.

Illari Puna se presenta por primera vez en el Fuori Salone del Mobile en Milán (Italia). La diseñadora jujeña Magdalena Sánchez de Bustamante exhibirá su colección de textiles en el Espacio de Mosca Partners “Design Variations 2024”, un garaje ubicado en la zona de la Dársena de Milán. Allí se encontrarán sus nuevas alfombras, ponchos, almohadones, todas piezas únicas hechas a mano.

“Illari Puna” es un proyecto que nació hace veinte años en el norte argentino, que combina el desarrollo rural con identidad cultural y una mirada empresarial. Busca crear un sistema sostenible que articule a los productores de camélidos y ovejas, y artesanas de los pueblos originarios, con mercados conscientes. Se inspira en el encuentro entre la demanda dinámica contemporánea global y la producción tradicional sostenible hecha a mano, de las culturas andinas.

Illari Puna adopta las iniciativas sustentables desde tres perspectivas: la ecológica, ya que usa productos ecológicos regenerativos; la cultural, manteniendo y recreando cultura ancestral, y la económica, insertando con precios justos a los artesanos en la globalidad.

PRODUCCIÓN SOSTENIBLE | OTRO DE LOS HILADOS DE ILLARI PUNA

Actualmente, IIlari Puna tiene construida una red de productores, artesanas y diseñadores. Allí busca crear una articulación comercial permanente entre los sectores de mercados globales de altos ingresos con sus productos.

El mensaje de Illari Puna a sus consumidores es claro: “Que cada persona sienta que puede colaborar en la disminución de la desigualdad social, la pobreza, la equidad de género, el respeto a la diversidad cultural y el calentamiento global especialmente por la crisis del agua”, comentó Magdalena Sánchez de Bustamante.

Cabe señalar que el principal evento internacional de la industria del diseño se celebrará del 16 al 21 de este mes. Creada en 1961, la feria presenta una amplia gama de productos de decoración, que se distinguen por su poder expresivo y su innovación funcional, tecnológica y material, pensados para realzar el panorama doméstico. Ingenio, visión, innovación, excelencia sostenible y emoción configuran el léxico familiar de las empresas y marcas que exponen allí.

Fuente: https://www.eltribuno.com/salta/seccion/policiales