Dónde comprar una eSIM para viajar al exterior y usar el mismo número

0
19
Este chip integrado o embebido, permite a los usuarios almacenar hasta diez perfiles diferentes, optimizando la gestión de múltiples líneas y facilitando la portabilidad. (beconnected)

La adquisición de tarjetas eSIM se está posicionando como una alternativa clave para mantener la conectividad móvil en el extranjero sin incurrir en los altos costos o las complicaciones del roaming tradicional, aunque para comprarlas hay que tener presente algunas recomendaciones.

Recordemos que las tarjetas SIM virtuales, ofrecen ventajas significativas en comparación con las opciones de roaming de operadoras móviles y las tarjetas SIM físicas locales, facilitando a los viajeros la gestión de sus planes de datos de manera más eficiente y económica.

La adaptación de eSIM ha sido gradual entre dispositivos y operadoras. (Imagen Ilustrativa Infobae)

De hecho, la eSIM permite a los usuarios activar un plan de datos específico para sus destinos de viaje rápidamente mediante el escaneo de un código QR, sin tener que reemplazar físicamente la tarjeta SIM de su dispositivo.

Además, se puede pagar por medios digitales desde cualquier parte del mundo.

Esto posibilita una transición suave entre países y regiones, adaptándose a las necesidades de aquellos que realizan diversas escalas o planean estadías prolongadas en el extranjero.

Cómo comprar una eSIM

Esta tecnología no solo reduce significativamente el tamaño físico requerido para la conexión de red, sino que también simplifica el proceso de activar, cambiar o gestionar líneas telefónicas. (beconnected)

Para comprar una eSIM, se recomienda:

Verificar la compatibilidad del dispositivo : Antes de adquirir una eSIM, asegúrese de que su teléfono es compatible con esta tecnología. Muchos modelos recientes de smartphones la soportan. Como es el caso de iPhone 15, Samsung Galaxy S, Z Fold, Z Flip, OPPO Find X, Motorola Razr, Xperia 1, Xperia 10, Xperia III Lite y Google Pixel que ya ofrecen esta opción.

Eligir un proveedor de servicios : Investigar qué operadores de telefonía móvil en su país ofrecen eSIM y comparar sus planes y precios. Algunos proveedores permiten activar una eSIM directamente desde sus aplicaciones móviles o sitios web.

Solicite la eSIM : Una vez seleccionado el operador, se puede solicitar la eSIM a través de su sitio web, llamando a servicio al cliente, o visitando una tienda física. Es posible que se requiera proporcionar información personal y del dispositivo.

Activación de la eSIM : Tras obtener la eSIM, se deberá activarl. Normalmente, el operador proporcionará un código QR para escanear con el dispositivo móvil. Es clave seguir las instrucciones específicas del proceso de activación que el operador indique.

Configuración de planes y servicios : Finalizada la activación, es necesario configurar plan de datos, llamadas y mensajes según las opciones que ofrezca el operador y las necesidades personales.

Es muy importaste mantener el dispositivo conectado a internet y tener a mano los detalles de la cuenta durante el proceso de activación. La disponibilidad y el procedimiento exacto pueden variar según el país y el operador de telefonía móvil.

Entre las principales ventajas de la eSIM se destaca la función MultiSIM, lo que permite usar el mismo número en varios dispositivos. De hecho, este chip integrado o embebido, permite a los usuarios almacenar hasta diez perfiles diferentes, optimizando la gestión de múltiples líneas y facilitando la portabilidad.

Cuál ha sido la evolución de las eSIM

Las tarjetas eSIM eliminan varios de los desafíos asociados con el roaming y el uso de tarjetas SIM locales al viajar. (NordVPN)

Tras una evolución desde las tarjetas de tamaño de crédito hasta las actuales Nano SIM, la eSIM representa la última fase, donde el chip está integrado directamente en el dispositivo o en el SoC (Sistema en un Chip), respectivamente.

Esta tecnología no solo reduce significativamente el tamaño físico requerido para la conexión de red, sino que también simplifica el proceso de activar, cambiar o gestionar líneas telefónicas a través de la programación de software.

Las eSIM permiten a los usuarios activar un plan de datos específico para sus destinos de viaje rápidamente mediante el escaneo de un código QR. (Beconnected)

En España, operadoras como Movistar, O2, Vodafone, Orange, Jazztel, Yoigo y Pepephone son ejemplos de compañías que brindan servicios de eSIM a sus clientes.

La implementación de esta tecnología como una alternativa a las tradicionales tarjetas SIM físicas señala un avance significativo en la industria de telecomunicaciones, ofreciendo múltiples beneficios como mayor flexibilidad y ningún uso de espacio físico en dispositivos.

Fuente: https://www.infobae.com/tag/policiales