Salario Mínimo: tiene fecha la definición de aumento del Gobierno por decreto

0
39
El Gobierno nacional publicará en los próximos tres días el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con la oficialización de suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) vigente desde febrero 2024.

Así lo anticiparon el jueves las organizaciones sindicales tras no lograr un acuerdo con el sector empresarial en la última sesión del Consejo Nacional de Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo celebrada en formato virtual.

“Ante la falta de acuerdo, el Gobierno dará a conocer el nuevo monto del Salario Mínimo por decreto en los próximos tres días” , puntualizaron a en un comunicado firmado por la CGT y las dos centrales de las CTA.

Con impacto también en programas y prestaciones sociales liquidadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el frente sindical acusó al Gobierno nacional de “hacer fracasar la reunión” con el “único objetivo de boicotear cualquier posibilidad de acuerdo”.

%u26A0%uFE0F El Gobierno hizo fracasar la reunión del Salario Mínimo Vital y Móvil %u26A0%uFE0F

%u2705 La propuesta de la CGT, en acuerdo con todas las centrales obreras, es incrementar el SMNV en un 85% a partir del 1ero de Febrero pic.twitter.com/TNlpbzuBNb February 15, 2024

“Como es de público conocimiento, la propuesta de la CGT es establecer un 85% de aumento sobre el último monto a partir del 1 de febrero, fijando una base de $288.600. Esta propuesta tuvo el acuerdo de las tres centrales obreras y el rechazo de la contraparte empresaria” , ampliaron.

Ahora, y de acuerdo al artículo N° 137 de la Ley 24.013, el titular del Consejo del Salario y secretario de Trabajo, Omar Yasín, será quien laudará respecto de los puntos en controversia no saldados el jueves.

Para el secretario general de CTA Autónoma, Hugo “Cachorro” Godoy advirtió que “anular el Consejo del Salario y decidir el aumento por Decreto es para seguir licuando el salario de los trabajadores” .

Fuente: https://www.cronista.com/