Si bien hay diferentes tipos, hay algunos que tienen más nutrientes que otros. Entre los que más aportan propiedades positivas al organismo se encuentra el rodaballo, el cual suele abundar más en Galicia.
Qué nutrientes aporta el rodaballo
El rodaballo se puede preparar de diferentes formas (Fuente: Shutterstock)
El rodaballo es un pescado blanco conocido por su bajo contenido de grasas y sus múltiples beneficios nutricionales. Aporta una amplia gama de nutrientes esenciales que lo convierten en un excelente alimento para incluir en una alimentación saludable.
Entre sus principales nutrientes, destaca por su contenido en proteínas de alta calidad, además por ser rico en ácidos grasos omega-3. Aporta una cantidad significativa de niacina (vitamina B3) y vitamina B12.
En términos de minerales, el rodaballo es fuente de fósforo, potasio, magnesio, yodo, y sodio. Esto lo convierte en un alimento completo, ideal para quienes buscan mantener una dieta baja en grasas y rica en nutrientes.
Qué beneficios a la salud trae comer rodaballo
El rodaballo es rico en diferentes nutrientes (Fuente: Shutterstock
Mejora la salud cardiovascular
El alto contenido de ácidos grasos omega-3 en el rodaballo ayuda a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL). Estos ácidos grasos también tienen propiedades antiinflamatorias y anticoagulantes que contribuyen a reducir la presión arterial y prevenir enfermedades cardíacas.
Ayuda a la pérdida de peso
Al ser un pescado bajo en hidratos de carbono y rico en proteínas de alta calidad, el rodaballo puede ser un excelente aliado en dietas de adelgazamiento. Las proteínas ayudan a sentirse lleno por más tiempo, lo que puede reducir la ingesta calórica general.
Fortalece los huesos
El fósforo, uno de los minerales presentes en el rodaballo, juega un papel crucial en el mantenimiento de la salud ósea y dental. Ayuda en la formación de huesos y dientes y en la reparación de células y tejidos.
Mejora la función muscular y nerviosa
El potasio y el selenio, también presentes en el rodaballo, son esenciales para el correcto funcionamiento del sistema nervioso y muscular. El potasio ayuda a regular los fluidos corporales y la transmisión de señales nerviosas, mientras que el selenio tiene propiedades antioxidantes que protegen las células del daño.
Contribuye a una piel y visión saludables
Este pescado es rico en vitaminas del complejo B, como la niacina, que son esenciales para mantener la salud de la piel y la visión. Además, estos nutrientes apoyan el funcionamiento del cerebro y ayudan a convertir los alimentos en energía.
Soporte inmunológico
La vitamina B12 y el selenio en el rodaballo contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunológico, protegiendo el cuerpo contra infecciones y enfermedades.
Fuente: https://www.cronista.com/