La milagrosa planta comestible que mejora la digestión y hasta te libera del estrés

0
35
Nativa de Asia, el Kudzu es una planta milenaria que es utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales. Se utiliza principalmente en la cocina ya que su almidón extraído de las raíces es comestible.

Esta es la CANTIDAD EXACTA de VINO que debes tomar para mejorar la salud y vivir más

Es comúnmente usada en la medicina tradicional de algunas culturas asiáticas, es espacial de Japón y China. Como ingrediente en las cocinas, se puede aplicar usar como espesante en sopas , salsas y postres .

Todos los beneficios de la planta comestible asiática

Considerada como un superalimento gracias a sus múltiples beneficios para la salud , la parte más utilizada del Kudzu, también llamado kuzu, es su almidón que se extrae de las raíces y se procesa para obtener un polvo fino .

Kudzu, planta milenaria asiática que guarda beneficios para la salud. Fuente: archivo

Entre sus ventajas para el organismo, este medicamente de la medicina asiática asegura aliviar problemas digestivos y hasta reducir el estrés.

No es té verde: esta poderosa bebida tiene propiedades medicinales y es la mejor para depurar el organismo

Expertos aseguran que su consumo regular como parte de la dieta puede proteger el corazón, regular el tránsito intestinal y ayudar a disminuir el dolor asociado con la vejez .

El Kudzu tiene ventajas cardioprotectoras que pueden ayudar a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares como la hipertensión arterial, la aterosclerosis y el infarto de miocardio. También favorece a reducir la presión arterial, disminuir el colesterol LDL (“malo”) y aumentar el colesterol HDL (“bueno”).

El mejor método para consumir el Kudzu

Esta planta puede ser considerada como “milagrosa” por sus propiedades curativas. Y puede ser consumida de diferentes maneras cruda o cocida y en forma de suplemento.

Hojas: sus hojas son tiernas y se pueden comer crudas o cocinadas ya sean salteadas o fritas como reemplazo de espinacas.

sus hojas son tiernas y se pueden comer crudas o cocinadas ya sean salteadas o fritas como reemplazo de espinacas. Brotes y flores : se pueden comer crudos o ligeramente cocidos en ensaladas.

: se pueden comer crudos o ligeramente cocidos en ensaladas. La raíz: se come pelada y cortada en trozos, ya sea cruda, hervida, frita, asada o en polvo.

Fuente: https://www.cronista.com/