La dicotomía entre huevos de cáscara marrón y blanca ha sido motivo de especulación, aunque estudios especializados arrojan luz sobre el tema. En esta línea, se ha dado a conocer cuál es el que aporta vitaminas, proteínas y minerales.
Los huevos son un alimento esencial para incorporar nutrientes esenciales, tales como las proteínas. Fuente: Shutterstock
Checa los detalles sobre la variedad de huevos y conoce cuál es el que mejora la calidad de vida, en caso de querer promover el bienestar general.
Esta es la CANTIDAD EXACTA de VINO que debes tomar para mejorar la salud y vivir más
¿Cuál es la diferencia entre el huevo de cáscara blanca y el marrón?
El valor nutricional entre uno y otro es idéntico, lo que implica que no hay uno superior en términos de beneficios para la salud. Ambas variedades contribuyen de manera equitativa a la dieta , ofreciendo una cantidad similar de nutrientes esenciales, como proteínas, minerales, vitaminas y grasas saludables.
Aunque el huevo marrón tiende a ser más costoso que el blanco, esta diferencia de precio no está relacionada con la calidad nutricional , sino con el tamaño de la gallina que lo produce.
Desde una perspectiva científica, las aves con plumaje más oscuro tienen una tendencia a poner huevos de tonalidad más oscura.
Cuál es mejor: ¿huevo blanco o marrón?
Cabe destacar que la diferencia en el color de la cáscara no se correlaciona con la calidad nutricional . Ambas variedades contienen nutrientes esenciales, independientemente de su tonalidad exterior.
Es importante desmitificar la idea de que un tipo de huevo es mejor que otro, y reconocer que ambos aportan beneficios nutricionales significativos .
Esto permite tomar decisiones informadas sobre el consumo, aprovechando los aportes nutricionales que ofrece este tipo de alimentos, independientemente del color de la cáscara.
Esta es la cantidad de huevo que puedes comer por día y no engordar
Según la nutricionista Sara Mafla, el consumo de huevos no representa un riesgo para la salud , y una persona en buen estado de salud puede disfrutar de dos o tres huevos al día.
En el pasado, algunos estudios sugirieron que estos podrían aumentar los niveles de colesterol en la sangre, pero investigaciones más recientes han desmentido esta idea.
Oro en polvo: el ingrediente de origen natural que tiene menos calorías y puede reemplazar el azúcar
La nutricionista subraya además que el huevo, por sí solo, no contribuye al aumento de peso, enfatizando que ningún alimento tiene ese efecto de manera independiente.
Asimismo indica que aquellas personas con diabetes o niveles altos de colesterol deben limitar la ingesta a tres o cuatro huevos por semana.
Fuente: https://www.cronista.com/