Chau estrés: la técnica milenaria para alcanzar la relajación más profunda

0
44
El trabajo, los estudios, la toma de decisiones o hasta el entorno social puede generar situaciones de estrés y ansiedad. Estos trastornos son cada vez más comunes en personas de cualquier edad, pero existe una técnica milenaria para superarlos y alcanzar una relajación profunda.

La milagrosa planta comestible que mejora la digestión y hasta te libera del estrés

Se pueden liberar tensiones a través de la respiración si se practica de una manera determinada. La inhalación y exhalación pueden resultar muy efectivas en los tiempos, posturas y entornos adecuados .

La técnica de respiración infalible para liberar el estrés

Una buena práctica de oxigenación del cuerpo puede contribuir de manera positiva en relajarse , disminuir la frecuencia cardíaca y la presión arterial .

Técnica milenaria de respiración para liberar el estrés. Fuente: archivo

Incluso permitirá lidiar con problemas como el estrés crónico en el corto, mediano o largo plazo y prevenir otras enfermedades cardíacas.

Cómo lograr una relajación profunda

Para alcanzar la relajación profunda tanto del cuerpo como de la mente y liberar los pensamientos negativos y la contracción de los músculos se puede practicar una respiración diafragmática, también llamada respiración abdominal.

La mermelada casera que aporta magnesio, fibra y potasio y regula el azúcar en sangre

El primer paso es situarse en un ambiente tranquilo, donde no se presenten distracciones . La clave está en poder abstraerse del espacio.

La respiración diafragmática es la que se produce a través del estómago. La misma se puede realizar sentado o recostado por completo, por lo que se sugiere ubicarse en una postura de mayor confort.

Para seguir esta respiración, se debe colocar una mano sobre el estómago y otra sobre el pecho. Luego, hay que inhalar y contener el aire sobre el estómago mientras se eleva, para exhalar suavemente luego de 5 segundos.

Beneficios de la respiración diafragmática

Para alcanzar al máximo los beneficios de la respiración diafragmática se debe repetir inhalaciones y exhalaciones la cantidad de veces necesarias hasta sentir una completa relajación.

Fuente: https://www.cronista.com/