Existen quienes la consideran una amenaza y quienes la perciben como una herramienta, pero sin duda alguna la IA llegó para cambiar por completo la manera en la que nos manejamos tanto laboral como personalmente.
Gates se pronunció en su blog personal Gates Notes sobre la “revolución del futuro” de los asistentes virtuales y también expresó su posición sobre aquellos empleos que encontrarán en la IA una oportunidad de ganar dinero.
Todos consumimos estos 5 alimentos pero los especialistas los quieren eliminar de las dietas lo antes posible
Prepárate para sorprenderte: estos son los 6 signos más afortunados en el amor y el dinero, según la Astrología
Cuáles serán los empleos que sobrevivirán a la IA según Bill Gates
El cofundador de Microsoft asegura que la inteligencia artificial debe verse como una herramienta que permitirá a los trabajadores laborar menor cantidad de horas en tareas automáticas que pueden realizarse con un asistente virtual y enfocar el tiempo en la productividad y la creatividad de otros proyectos.
De esta manera, la IA hará por nosotros aquellas tareas que nos resultan engorrosas, como por ejemplo tomar notas durante una reunión o resumir las ideas principales.
En este contexto, Gates aseguro que los empleos que se verán beneficiados de este boom tecnológico serán los que estén relacionados con la inteligencia artificial, la energía y la tecnología.
Bill Gates reveló cuáles son los empleos que sobrevivirán a la inteligencia artificial. Fuente. Archivo.
Cómo impactará la IA en la productividad de los empleos
El filántropo asegura que nuestra productividad sobre actividades cotidianas ya se encuentra totalmente inmersa en el poder de la IA, pues las diferentes inteligencias pueden “convertir un documento escrito en una presentación de diapositivas, responder preguntas sobre una hoja de cálculo usando lenguaje natural y resumir hilos de correo electrónico”.
No obstante, en el futuro los agentes cumplirán “el rol de una persona dedicada a ayudarte”. Según Gates, los agentes serán los encargados de realizar tareas como
Ayudar a las personas con sus planes de negocios
Crear presentaciones
Generar imágenes de cómo luciría un producto que aún no se ha diseñado
Responder las preguntas de los empleados
Enviar flores en nombre de alguien
Es por ello que quienes entiendan como aprovecharlo, lograrán optimizar sus agendas al máximo y monetizar los resultados.
Fuente: https://www.cronista.com/