Crece la presión a las provincias y recortan un recurso clave para la educación

0
87
El gobierno de Río Negro informó que el Fondo de Incentivo Docente (Fonid), reglamentado por ley 25.053, dejó de ser transferido por el Estado Nacional a esa provincia, y el gobernador Alberto Weretilneck dijo que “es una muestra más del desprecio del Gobierno Nacional a las provincias”.

En un comunicado oficial, se informó que la provincia no recibió los fondos nacionales correspondientes a programas esenciales para garantizar el acceso a la educación que están establecidos en la Ley Nacional de Educación.

Según la información, la falta de transferencia del Fonid compromete la liquidación de este concepto en los salarios docentes en Río Negro, afectando a más de 23.000 educadores.

Con el Fonid, la provincia liquida los salarios a los maestros con el Incentivo Docente y un componente de conectividad, ” lo que constituye un 8% del salario neto y la falta de estos recursos implicaría una disminución salarial significativa”, detalla la información oficial.

Por otro lado, Río Negro aún no recibió la cuota correspondiente a enero y febrero de programas educativos importantes, como el de Hora Taller, lo que genera incertidumbre sobre su continuidad y afecta a más de 46.000 estudiantes, se informó.

También con otros fondos

Lo mismo ocurre con diversos fondos destinados a obras escolares y programas de formación docente que están en la misma situación de incertidumbre respecto a su continuidad.

Según se aclaró, se trata de programas “esenciales para implementar políticas educativas a nivel nacional y garantizar el acceso a la educación en todo el territorio argentino”.

A su vez, el dirigente de Ctera y CTA de los Trabajadores, Jorge Molina, dijo en medios locales que “el aporte es de más de 1.031,6 millones para la provincia y el gobierno de Javier Milei no hizo la transferencia en enero”.

Molina afirmó que “hay algunas provincias que aparecen con el fondo devengado pero con pago cero, como es el caso de Río Negro”.

El Fonid surge de un aporte del impuesto automotor con asignación específica y cada docente en la provincia recibe una suma fija cercana a los $ 2.250 por cargo.

“Hay provincias que les depositaron y otras que no, eso nos preocupa, no sabemos si es una forma de ejercer presión a algunos gobiernos y esto puede impactar en el salario de febrero que los docentes cobrarán en el mes de marzo”, aseguró el dirigente.

El secretario general de CTA Río Negro indicó que otro financiamiento nacional que preocupa es el fondo para refacciones edilicias que debería llegar desde Nación para el equipamiento de escuelas técnicas.

Fuente: https://www.cronista.com/