Increíble hallazgo debajo del Tren Maya: encuentran varios tesoros arqueológicos perdidos

0
32
El presidente Andrés Manuel López Obrador habló esta semana en una de sus conferencias de prensa matutinas sobre los importantes e increíbles hallazgos arqueológicos a los que México ha tenido acceso tras la construcción del Tren Maya.

Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), participó de la rueda de prensa dirigida por AMLO y en ella dio a conocer el conjunto de los increíbles hallazgos que ha dejado la mega construcción del Tren Maya.

AMLO hace recorridos en el Tren Maya. Fuente: Gobierno de México.

Los descubrimientos arqueológicos reportados por el INAH

Conforme avanzan las obras del Tren Maya, estas construcciones son acompañas por el salvamento del INAH, advirtió la presidencia de México.

59 mil 340 bienes inmuebles como estructuras, pirámides y albarradas

Un millón 423 mil 524 fragmentos de cerámica

Mil 956 bienes muebles, entre metates, cerámica, lítica y figurillas, de los cuales, mil 487 piezas en proceso de restauración a fin de ser exhibidas en museos 699 restos humanos

2 mil 252 rasgos naturales como cuevas, cenotes y grutas asociados a las culturas mayas

Descubren un entierro humano con ofrenda durante el salvamento arqueológico en la construcción del Hotel Tren Maya, en Palenque. Fuente: INAH.

Nuevos récords de visitas a los lugares arqueológicos

Diego Prieto Hernández y Andrés López Obrador resaltaron la importancia de los hallazgos en zonas arqueológicas del país debido al atractivo que resulta para los turistas.

“Chichén Itzá rompió récord el pasado martes 23 de enero al registrarse la visita de 7 mil 500 personas en un sólo día”, informó el Gobierno de México.

Si bien a nivel nacional las conocidas zonas arqueológicas han incrementado la afluencia de turistas nacionales y extranjeros, en el área de la construcción del Tren Maya, en particular, el aumento de nuevos visitantes es un hecho.

Tren Maya. Fuente: Archivo.

“El año pasado Uxmal, en Yucatán, tuvo un aumento de visitas del 20 por ciento y Tulum, en Quintana Roo, del 23 por ciento”, aseguraron las autoridades competentes en la rueda de prensa.

El INAH resaltó increíbles hallazgos arqueológicos en el tramo 7 del Tren Maya, que también incluyeron, “un conjunto de collares de concha, caracol, piedra verde y colmillos de animales, colocados a manera de ofrenda”.

Fuente: https://www.cronista.com/