Si confrontamos la cifra con días previos, el índice invierte el resultado de la jornada previa, en el que finalizó con una bajada del 1,16%, sin poder establecer una tendencia estable en las últimas fechas.
En la última semana, el selectivo anota un incremento del 0,71%, por ello desde hace un año aún conserva una mejora del 7,57%.
El IBEX 35 se sitúa un 2,75% por debajo de su máximo del presente año (10.209 puntos) y un 0,71% por encima de su cotización mínima en lo que va de año (9.858,30 puntos).
¿Qué es el IBEX 35?
El IBEX 35 es el índice bursátil con más importancia de España y representa a las 35 empresas con mayor capitalización de mercado en la Bolsa de Madrid. Se creó durante el año 1992 por la Bolsa de Madrid y desde entonces fue una referencia para conocer cómo evoluciona el mercado español y la economía del país.
Las empresas que tienen representación en el IBEX 35 son seleccionadas por la Bolsa de Madrid en función de su tamaño y liquidez. Estas 35 empresas abarcan una amplia variedad de sectores, desde la banca (Banco Santander o BBVA) y los servicios financieros hasta la energía (Iberdrola, Endesa), la construcción y el comercio minorista.
El IBEX 35 es utilizado por inversores y analistas para evaluar la salud del mercado español y para tomar decisiones sobre en base a la evolución del índice. Los cambios en el IBEX 35 se siguen muy de cerca por los medios de comunicación y son considerados un indicador clave del estado de la economía española.
A lo largo de su historia, el IBEX 35 ha sufrido movimientos debido a factores como la evolución de la economía global, la política nacional y la situación de las empresas que se incluyen en él. siempre este mercado ha demostrado ser un índice resistente y ha logrado recuperarse de las crisis económicas y financieras.
Fuente: https://www.cronista.com/