La primera -poco conocida- es ” Supervivientes en los Andes “, película mexicana de René Cardona y que fuera estrenada en 1976. Y la segunda fue la superproducción estadounidense ” ¡Viven! “, basada en el bestseller escrito por Piers Paul Read y que se estrenó en 1993, con éxito dispar.
A continuación te contamos más sobre esta llamativa película y en qué plataformas de streaming españolas puedes verla.
“¡Viven!”, la tragedia de los Andes bajo la mirada de Hollywood
En 1993, el mundo del cine fue testigo del lanzamiento de “¡Viven!” (“¡Alive!” en su título original), una película que no solo capturó la atención del público por su impresionante narrativa, sino también por estar basada en una historia real de supervivencia y espíritu humano indomable.
Dirigida por Frank Marshall y con un guion adaptado por John Patrick Shanley, “¡Viven!” se estrenó en cines el 15 de enero de 1993, dejando una marca indeleble en la industria cinematográfica.
La trama de “¡Viven!” se centra en el trágico accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que se estrelló en los Andes en 1972. Este evento catastrófico dejó a un equipo de jóvenes jugadores de rugby y sus familiares varados en las implacables montañas nevadas, enfrentando condiciones extremas y una lucha desesperada por la supervivencia.
La película destaca por su cruda representación de los desafíos y decisiones morales a los que se enfrentaron los sobrevivientes, incluyendo la controvertida pero necesaria decisión de recurrir al canibalismo para mantenerse con vida.
¿Quiénes fueron los protagonistas de “¡Viven!”?
El elenco de “¡Viven!” está encabezado por Ethan Hawke, quien interpreta a Nando Parrado, uno de los supervivientes y figura clave en la eventual búsqueda de ayuda y rescate. La actuación de Hawke y del resto del elenco fue ampliamente elogiada por su intensidad y autenticidad, capturando de manera conmovedora la angustia y la determinación de los personajes.
En cuanto a su rendimiento en taquilla, “¡Viven!” recaudó unos USD 82,5 millones en todo el mundo, un número aceptable considerando su presupuesto de producción de alrededor de USD 32 millones. Sin embargo, y aunque no fue un éxito arrollador en términos financieros, la película recibió una respuesta positiva tanto de la crítica como del público, destacando por su impactante narrativa y por llevar a la gran pantalla una de las historias de supervivencia más extraordinarias del siglo XX.
El poster oficial de “¡Viven!”, que incluía una frase sobre la película: “El triunfo del espíritu humano”. (Imagen: archivo)
Además Hawke, la película “Viven” de 1993 cuenta con un elenco diverso y talentoso. Algunos de los actores principales incluyen:
Josh Hamilton como Roberto Canessa, otro de los supervivientes clave, quien jugó un papel crucial en la búsqueda de ayuda. Vincent Spano en el papel de Antonio Balbi, otro miembro del equipo de rugby. Bruce Ramsay interpreta a Carlitos Páez, uno de los jóvenes sobrevivientes. John Haymes Newton como Antonio “Tintín” Vizintín, uno de los pasajeros del vuelo siniestrado. David Kriegel en el papel de Gustavo Zerbino, otro superviviente del accidente. Kevin Breznahan como Roy Harley, uno de los integrantes del equipo de rugby. Illeana Douglas en el papel de Lilliana Methol, esposa de uno de los sobrevivientes. Jack Noseworthy como Bobby François, otro miembro del equipo de rugby. Christian J. Meoli como Federico Aranda, otro de los jugadores de rugby sobrevivientes. Jake Carpenter como Alberto Artuna, también sobreviviente del vuelo.
La película “¡Viven!” está basada en el bestseller escrito por Piers Paul Read. (Imagen: archivo)
El impacto de “¡Viven!” en la cultura popular
La película “¡Viven!” de 1993, ha dejado una marca indeleble en la cultura popular. Su representación cruda y realista de la lucha humana por la supervivencia en las condiciones más extremas tocó fibras profundas, generando debates sobre ética y moralidad en situaciones límite.
Esta obra no solo captó la atención del público por su narrativa intensa, sino que también inspiró un subgénero dentro del cine de desastres y supervivencia, destacando la fortaleza del espíritu humano, la solidaridad y la resistencia en circunstancias adversas. La película se convirtió en una referencia para futuras narrativas cinematográficas -como la actual “La sociedad de la nieve”-, demostrando que las historias de supervivencia pueden ser conmovedoras y significativas.
Además de su influencia en el cine, “¡Viven!” abrió espacios para diálogos culturales sobre temas de tragedia y esperanza, y se utilizó en ámbitos educativos y psicológicos para discutir la psicología de la supervivencia y el liderazgo en situaciones críticas. Su legado persiste en la memoria colectiva, no solo como una película icónica basada en hechos reales, sino también como un símbolo de la inquebrantable voluntad humana de sobrevivir. Años después de su lanzamiento, “¡Viven!” sigue siendo una referencia cultural y un testimonio de la capacidad humana para superar los desafíos más inimaginables.
El tráiler de “¡Viven!”
¿Dónde ver “¡VIven!” en España?
La versión de Hollywood de la película generó ingresos cercanos a los USD 90 millones. A pesar de no figurar en el top diez de los filmes más populares en nuestro país durante un año dominado por éxitos como ” Parque Jurásico “, ” El Guardaespaldas ” y ” Drácula ” de Francis Ford Coppola, logró obtener una recaudación significativa.
En España, aquellos interesados en revivir la experiencia cinematográfica pueden encontrarla en Movistar+. Además, se puede alquilar o comprar en Amazon Prime y Rakuten TV.
Fuente: https://www.cronista.com/