Los trabajadores del transporte se plegarán a la huelga nacional en rechazo al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 del gobierno de Javier Milei.
Sin embargo, para facilitar la concentración y desconcentración de todos los que deseen participar y acompañar la marcha, colectivos, trenes y subtes funcionarán con normalidad hasta determinada hora del día
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), espacio que nuclea a los gremios de Unión Ferroviaria, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Taxis, Camioneros, Dragado y Balizamiento, Vialidad, peajes y aeronáuticos, ratificó el paro y la marcha del 24 de enero y garantizó el transporte público de pasajeros hasta las 19 horas.
¿Hasta qué hora funcionan colectivos y trenes hoy?
Para este miércoles 24 de enero se prevé que el transporte público funcione entre las 00 y las 19 horas. De este modo, a partir de las 19 horas y hasta la medianoche, no habrá servicio de colectivos, trenes ni subtes.
“Con el espíritu puesto en la tarea de facilitar la concentración y desconcentración de todos los que deseen participar y acompañar la convocatoria, se garantizará el transporte público de pasajeros hasta las 19 “, sostuvo el comunicado de los dirigentes gremiales.
¿Hasta qué hora funcionan colectivos y trenes hoy?
En el caso puntual de los trenes de carga, éstos no funcionarán en todo el día.
La conducción de la CATT, los secretarios generales y las delegaciones regionales de la entidad deliberaron en un plenario nacional y reafirmaron “el total y absoluto rechazo al decreto de necesidad y urgencia (DNU) y a la ley ‘Bases’ elevadas por el Gobierno al Parlamento”.
La organización conducida por el dirigente ferroviario Sergio Sasia se pronunció a favor de “la unidad, organización y solidaridad en defensa del patrimonio argentino y en rechazo de la cancelación de derechos laborales y sociales”
Paro del 24 de enero: dónde es el acto central y cuáles son los cortes de calle
El acto de la CGT será en la Plaza de los Dos Congresos , por lo que las calles cercanas al Palacio Legislativo quedarán bloqueadas. Además, la llegada de los manifestantes también podría afectar la circulación de Avenida de Mayo y 9 Julio.
La mayor convocatoria se espera entre las 16 y las 19 horas, debido a que en esos horarios hablarían los líderes de la CGT.
Fuente: https://www.cronista.com/