Estos órganos están protegidos por la columna vertebral y los demás músculos de la espalda. No obstante, cualquier lesión puede producir un sangrado intenso, además, pueden lesionarse por un daño a los vasos sanguíneos, los cuales pueden ser producidos por las siguientes afecciones: traumatismo, trombosis de la vena renal, fístula arteriovenosa, aneurisma y obstrucción arterial.
Los expertos recomiendan el consumo de esta fruta por sus efectos antiinflamatorios y diuréticos, los cuales ayudan a eliminar las toxinas del organismo a través de la orina. (Imagen: archivo)
El té que “lo cura todo”: tiene propiedades antiinflamatorias, mejora la memoria y trata con los desórdenes hormonales
El pescado que los médicos recomiendan consumir para prevenir un ataque al corazón
En este contexto, la Agencia Boliviana de Información (ABI) señala que uno de los frutos más beneficiosos para estos dos importantes órganos es la piña , la cuál es rica en vitamina C, potasio y bromelia. Los expertos recomiendan su consumo dado que ayuda a combatir la infección y la inflamación en los riñones . Además, mejora el proceso digestivo y combate las náuseas.
¿Cómo consumir esta poderosa fruta?
Jugo de piña para los riñones
Ingredientes:
Piña en trozos (200 gramos).
1 vaso de leche de arroz (250 mililitros).
Preparación:
Cortar la piña en trozos.
Procesar ambos ingredientes en la licuadora hasta obtener la textura deseada.
Consumir al momento.
Si se desea una bebida más espesa, se debe añadir mayor cantidad de piña que de leche o bien, agregar unas cuantas cucharadas de copos de avena.
Ni banana ni naranja: la fruta llena de potasio y vitamina C que ayuda a cuidar los riñones y evitar infecciones. (Imagen: archivo)
Otras frutas ricas en vitamina C:
Fresas : contienen propiedades beneficiosas para combatir la anemia, protegen el sistema inmunológico y cuidan la salud ocular. Son ideales para dietas bajas en azúcar.
: contienen propiedades beneficiosas para combatir la anemia, protegen el sistema inmunológico y cuidan la salud ocular. Son ideales para dietas bajas en azúcar. Arándanos : se destacan por sus propiedades curativas . Ayuda a combatir infecciones y tiene acción antiséptica y antibiótica en los gérmenes causantes de las infecciones urinarias.
: se destacan por sus . Ayuda a combatir infecciones y tiene acción antiséptica y antibiótica en los gérmenes causantes de las infecciones urinarias. Frambuesas : posee un alto nivel de ácido fólico y vitamina C . Además, mejoran la circulación sanguínea y fortalecen el sistema inmunológico.
: posee un alto . Además, mejoran la circulación sanguínea y fortalecen el sistema inmunológico. Moras : ayudan a reducir el colesterol malo y aumentar el bueno , mejoran la circulación y ayudan a prevenir la arteriosclerosis.
: ayudan a , mejoran la circulación y ayudan a prevenir la arteriosclerosis. Cerezas: la melatonina que contienen regula tanto el ritmo cardíaco como los ciclos del sueño. Además, al ser ricas en antioxidantes, contribuyen a prevenir la pérdida de memoria.
BBVA revela el truco para dejar de pagar comisiones bancarias: ¿qué debes hacer?
No es naranja: las 5 frutas ricas en vitamina C que debes consumir para combatir la anemia y las infecciones
Cómo conservar bien los frutos rojos
Para conservar su frescura y propiedades, se recomienda almacenarlos correctamente, es decir, aunque lo mejor es que los consumas lo antes posible, si quieres que duren más, elige frutos en un grado de madurez adecuado y guárdalos en el frigorífico, lejos del calor y la luz.
Fuente: https://www.cronista.com/