Solo en España más de 200.000 personas padecen esta condición y en Europa la cifra escala a 2 millones. Asimismo, tiene “una baja frecuencia de curación espontánea, aunque con un tratamiento adecuado se consigue un buen control de la enfermedad en la mayoría de los casos”, explican los médicos especialistas.
Antiinflamatorios naturales que reducen el dolor
Una investigación comandada por la neuróloga Rita Levi Montalcini, ganadora de un Premio Nobel de Fisiología en 1986, reveló que la “palmitoiletanolamida” (PEA), una molécula que es sintetizada por las células manera natural, es un analgésico que potencia la respuesta antiinflamatoria del cuerpo.
Antiinflamatorios naturales que reducen el dolor. Imagen: achivo.
Como explican los expertos del laboratorio Traumaceutics, en situaciones crónicas de dolor, como sucede en los pacientes con artritis, “las células no producen suficiente PEA y es entonces cuando se necesita una suplementación”.
Gracias a los descubrimientos de Levi, diversos estudios, como los recopilados en un informe de Europa Press, defienden la eficacia en el alivio del dolor e inflamación de los suplementos a base de cúrcuma, jengibre, pimienta negra y PEA .
Según explican, los suplementos de cúrcuma ayudan a disminuir la destrucción ósea de las articulaciones por su acción antiinflamatoria y antioxidante.
Cúrcuma, jengibre y pimienta negra: los antiinflamatorios naturales que ayudan a reducir el dolor. Imagen: Shutterstock.
Por su parte, el gingerol, presente en el jengibre, reduce la inflamación y produce alivio. Además, la pimienta negra por la presencia del componente llamado piperina, “mejora significativamente la absorción de la cúrcuma en el organismo”.
Fuente: https://www.cronista.com/