El cambio más notable es la posibilidad de retirar definitivamente el carnet de conducir a aquellos conductores que incurran en infracciones graves. Esta medida radical surge como una recomendación de la Unión Europea (UE), que ha constatado que aproximadamente el 40% de los infractores logran evitar el pago de multas.
Atención conductores: en 2024, la DGT te quitará el carnet si cometes este error. (Imagen: archivo)
Las nuevas medidas de la DGT
Los cambios introducidos en la nueva ley incluyen el aumento de puntos retirados por infracciones graves, cambios en las categorías de algunas infracciones, y modificaciones en los protocolos para adelantar bicicletas y ciclomotores.
También se establece tolerancia cero respecto al consumo de alcohol para conductores menores de edad y la obligatoriedad del alcolock -el dispositivo que bloquea el arranque cuando detecta alcohol en la respiración del conductor- en vehículos que transporten viajeros por carretera, tal como recuerdan en La Grada Online.
Otra modificación relevante es que los conductores mayores de 70 años ahora deberán renovar su carnet cada dos años, con el objetivo de aumentar la seguridad al volante y evitar que circulen personas no capacitadas para la conducción.
Además, se ha anunciado que los vehículos de movilidad personal (VMP) vendidos a partir del 22 de enero de 2024 deberán contar con un certificado de seguridad.
Atención conductores: en 2024, la DGT te quitará el carnet si cometes este error. (Imagen: archivo)
Trabajo conjunto
La DGT y la Unión Europea trabajan conjuntamente en la implementación de estas medidas. Con ellas, buscan asegurar que las sanciones impuestas en un país miembro de la UE sean válidas en el resto, estableciendo una normativa unificada para abordar las infracciones graves de tráfico de manera más contundente y coherente.
Estas medidas reflejan un esfuerzo concertado para mejorar la seguridad vial en España y en toda Europa, apuntando a reducir el número de accidentes y preservar vidas. La DGT, bajo la conducción de Pere Navarro, enfatiza la importancia de una conducción responsable y advierte que la no adherencia a las normas puede resultar en la pérdida definitiva del carnet de conducir.
Fuente: https://www.cronista.com/