La principal pretende suspender la actual fórmula de Movilidad para habilitar al Poder Ejecutivo a realizar aumentos discrecionales.
¿Qué propone la ley ómnibus sobre los haberes de los jubilados?
El proyecto de ley enviado por el presidente Javier Milei busca reemplazar la actual fórmula de actualización trimestral (que toma el 50% de la recaudación de ANSES y el 50% de la variación salarial) con una nueva modalidad de ajustes por decreto.
El mismo será periódico de automático y el texto menciona que se tendrá en cuenta “criterios de equidad y sustentabilidad económica”. Además, propone que las subas no sean iguales para todos.
“La fórmula jubilatoria claramente no funciona: si siguiéramos con esta fórmula, en los próximos cuatro meses los jubilados cobrarían entre un 25% y un 40% menos de lo que reciben hoy “, dijo el ministro Luis “Toto” Caputo previo al ingreso del proyecto al Congreso.
La aclaración de la ley ómnibus que beneficiará a los jubilados de la mínima
El proyecto de ley se encuentra en debate en la Cámara de Diputados. El oficialismo podría incluir en la norma un apartado en el que se comprometerían a “proteger el poder adquisitivo” de los sectores de menores ingresos.
ANSES: ¿cuándo cobran los jubilados en enero 2024?
ANSES publicó el calendario de pagos de enero para los jubilados y pensionados. El mismo quedó determinado de la siguiente manera:
Jubilados y pensionados con haberes mínimos
Documentos terminados en 0: miércoles 10 de enero
Documentos terminados en 1: jueves 11 de enero
Documentos terminados en 2: viernes 12 de enero
Documentos terminados en 3: lunes 15 de enero
Documentos terminados en 4: martes 16 de enero
Documentos terminados en 5: miércoles 17 de enero
Documentos terminados en 6: jueves 18 de enero
Documentos terminados en 7: viernes 19 de enero
Documentos terminados en 8: lunes 22 de enero
Documentos terminados en 9: martes 23 de enero
Jubilaciones y pensionados con haberes superiores
Fuente: https://www.cronista.com/