La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) acaba de publicar el mejor equipo sub 20 de 2023 y un futbolista de la selección argentino estuvo entre los mencionados. Lionel Scaloni tiene otro motivo de orgullo, ya que Alejandro Garnacho figuró en un once plagado de estrellas y secundó a Lionel Messi, que había sido el único albiceleste referido en el mejor equipo global.
Te puede interesar: Los 100 futbolistas más caros del mundo: quiénes integran el podio y los 7 argentinos que figuran
Esta formación de corrido tuvo al italiano Sebastiano Desplanches, el inglés Levi Colwill, el portugués Antonio Silva, los españoles Alejandro Balde y Gavi, el inglés Jude Bellingham (único jugador que también fue incluido en el once ideal de mayores), el francés Warren Zaire Emery, el alemán Jamal Musiala, el brasileño Hendrick y el danés Rasmus Hojlund, además del madrileño que se naturalizó argentino y que ya debutó con la Selección Mayor el año pasado.
La que está en curso es la tercera temporada que Garnacho lleva como jugador del primer equipo del Manchester United, aunque sin lugar a dudas en esta apunta alto y fue incluido de entrada como uno de los titulares. Hasta ahora lleva 5 goles y dos asistencias en 26 encuentros con la camiseta de los Diablos Rojos en lo que va de la 2023/2024, al mismo tiempo que fue blindado por la selección argentina tras haber completado tres cotejos oficiales el año pasado. Ganó un título: la Copa de la Liga inglesa 2022/2023.
Te puede interesar: Mejor acompañados que solos y desfinanciados
El extremo de 19 años es uno de los apuntados por Scaloni para planificar el recambio a corto y mediano plazo en el seleccionado nacional. El entrenador campeón del mundo sabe que muchos de los elementos que se consagraron en Qatar 2022 no continuarán luego de la Copa América de este año y es por esto que necesita sangre joven para empezar a proyectar a futuro.
EL ONCE PUBLICADO POR LA IFFHS
Sebastiano Desplanches (Italia): guardameta del Palermo, que milita en la segunda división italiana, es una de las grandes promesas de su país.
Te puede interesar: “Levantemos la copa bien en alto”: el emocionante spot de la AFA con la selección argentina como protagonista
Levi Colwill (Inglaterra): el defensor del Chelsea pasó por las juveniles de la selección británica y ya tuvo su estreno con la absoluta a fines del año pasado.
Antonio Silva (Portugal): una de las figuras que asoman en el Benfica, con el que ya ganó dos títulos. Fue convocado para Qatar 2022 y disputó un match.
Alejandro Balde (España): de ascendencia bisauguineana y dominicana, este lateral que ya ganó dos títulos con el Barcelona tiene una cláusula de rescisión de 1.000 millones de euros. Disputó cuatro partidos con su seleccionado en la última Copa del Mundo.
Gavi (España): este talentoso mediocampista del Barcelona también disputó cuatro partidos en Qatar 2022, donde debutó con un gol que lo convirtió en el segundo jugador más joven de la historia en convertir (solo superado por el brasileño Pelé). Es una de las grandes promesas de España y el fútbol internacional.
Jude Bellingham (Inglaterra): el ex Birmingham y Borussia Dortmund fue comprado por Real Madrid en más de 100 millones de euros. Fue subcampeón de la Eurocopa 2020 y cosechó cinco partidos en Qatar 2022, donde anotó un tanto. También figuró en el once ideal de mayores.
Warren Zaire Emery (Francia): de apenas 17 años, ya es pieza fija en PSG, con el que ganó dos títulos. El año pasado debutó con la selección mayor y anotó un tanto contra Gibraltar, siendo así el francés más joven de la historia en convertir con los Blues.
Jamal Musiala (Alemania): con apenas 20 años, el alemán del Bayern Múnich ya ganó 10 títulos. A pesar de la prematura eliminación del seleccionado germano, se dio el gusto de participar de los tres partidos en el último Mundial. Un joven que ya cuenta con una carrera de veterano.
Hendrick (Brasil): delantero del Palmeiras, acaba de ser campeón de Brasil y disputó las semifinales de la Libertadores con el Verdao. Real Madrid ya lo tiene fichado por una suma aproximada de 60 millones de euros. Tiene solamente 17 años y lo apodan “el nuevo Pelé”.
Rasmus Hojlund (Dinamarca): flamante compañero de Garnacho en Manchester United, el delantero danés surgido en Copenhague también pasó por Sturm Graz de Austria y Atalanta de Italia. Debutó con su selección nacional en la Liga de las Naciones y, en su primer partido como titular, convirtió un hattrick frente a Finlandia.
Alejandro Garnacho (Argentina): el madrileño de 19 años eligió a la Albiceleste pese a que también podría haber militado para España o Inglaterra. Es una de las grandes apariciones de la Premier League y pieza clave para las futuras convocatorias de Scaloni en el seleccionado nacional, donde ya sumó tres partidos. Probablemente tenga su lugar en la Copa América de este año.