Esta actualización tarifaria fue publicada en el Boletín Oficial porteño a través de la resolución N° 27 de Subterráneos de Buenos Aires Sociedad del Estado (Sbase) y ya había sido tratada y aprobada en la audiencia pública celebrada el pasado 4 de diciembre de 2023.
Transporte: en medio de la amenaza de paro y con el esquema de aumentos ya definido, oficializan la designación de Franco Mogetta
El aumento, que será del 56% en dos tramos, busca actualizar el valor de la tarifa ante la fuerte aceleración inflacionaria de los últimos meses para “seguir garantizando el mantenimiento y correcto funcionamiento del servicio”, señalaron desde el GCBA.
Entra hoy en vigencia el aumento del subte: a cuánto se va la tarifa
Entra hoy en vigencia el aumento del subte: a cuánto se va la tarifa
A partir de hoy, el boleto mínimo por el primer tramo -de 1 a 20 viajes mensuales- aumentará un 37,5% y pasará de $ 80 a $ 110 , mientras que en febrero habrá otra corrección que lo llevará a $ 125.
Mientras tanto, el Premetro subirá $ 10,5, pasando de $ 28 a $ 38,5 . Luego, en febrero, pasará a costar $ 43,75.
A continuación, uno por uno, todos los valores actualizados del subte que comenzarán a regir el 5 de enero:
Transporte Número de viajes mensuales Enero Febrero Subte 1 a 20 viajes $ 110 $ 125 21 a 30 viajes $ 88 $ 100 31 a 40 viajes $ 77 $ 87,5 41 viajes o más $ 66 $ 75 Premetro Tarifa simple $ 38,5 $ 43,75
Cuánto costará viajar en subte en enero y febrero, según la cantidad de viajes
El subte porteño mantendrá los descuentos de la Red SUBE por combinaciones que corren a nivel nacional, con una rebaja del 50% en el segundo viaje consecutivo dentro de las dos horas del inicio del viaje y del 75% en el tercero, cuarto y quinto.
Además, el beneficio para pasajeros frecuentes continúa: “Mientras más viaje el usuario, se le aplican automáticamente descuentos de 20%, 30% y 40% una vez que se superen los 20, 30 o 40 viajes mensuales respectivamente”, explican desde el GCBA.
Cambia la Tarjeta SUBE: así quedará el nuevo saldo negativo desde el 15 de enero en trenes y colectivos
Asimismo, se mantendrán los pases especiales y gratuitos para los siguientes grupos:
Jubilados y pensionados;
Personas con discapacidad;
Personas trasplantadas y en lista de espera;
Boleto estudiantil para primario y secundario;
Abonos sociales;
Abono para maestros;
Abono estudiantil para alumnos terciarios.
Entra hoy en vigencia el aumento del subte: a cuánto se va la tarifa
Alerta subtes: la línea D reducirá sus horarios y cerrará por dos meses
La línea D del subte de Buenos Aires tendrá modificaciones en sus horarios y cierres durante todo el verano debido a una serie de obras en busca de renovar el servicio.
La línea, que une las terminales de Congreso de Tucumán con Catedral y cuenta con 14 estaciones intermedias, operará esta semana con horarios reducidos por el inicio de las obras de renovación en el sistema de señalamiento.
Luego, permanecerá cerrada más de dos meses, desde el lunes 8 de enero hasta el domingo 17 de marzo , para completar las obras de “renovación del sistema de señales y el reemplazo de las máquinas de cambio”, informaron desde la empresa Subterráneos de Buenos Aires (Sbase).
Según señalaron, la fecha del cierre fue elegida estos meses porque “durante enero y febrero hay una disminución de 40% en la cantidad de pasajeros habituales”: los nuevos esquemas.
Fuente: https://www.cronista.com/