“Si actualizamos el número al día de la fecha, esta deuda que se generó entre 2020 y 2023, ya alcanza los 600.000 millones de pesos” Roald Báscolo
El Gobierno de Santa Fe inició conversaciones con la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) por los atrasos en el financiamiento de parte del déficit de la Caja de Jubilaciones, que, informaron voceros oficiales.Se trata de la obligación de la Nación de solventar los déficits de los regímenes previsionales de las provincias que no transfirieron a la Anses sus cajas de jubilaciones.En ese sentido, las fuentes indicaron quepara estar en igualdad de condiciones con los distritos que transfirieron a la Ansés sus sistemas previsionales.Con la idea de avanzar en la solución, el ministro de Trabajo provincial, Roald Báscolo, y el secretario de Seguridad Social, Jorge Boasso, se reunieron con el director ejecutivo de Anses, Osvaldo Giordano.Báscolo explicó que Santa Fe “inició un reclamo con un corte al mes de septiembre del año pasado” por 400.000 millones de pesos”, cifra que”Si actualizamos el número al día de la fecha, esta deuda que se generó entre 2020 y 2023, ya alcanza los 600.000 millones de pesos”, añadió el funcionario santafesino.Sobre la reunión con Giordano, Báscolo dijo que “lo primero que hay que hacer antes de hablar de la forma en que se va a pagar este monto, es conciliar que ese número efectivamente es correcto,Por su parte, Boasso contó que, además de “la digitalización administrativa y la apertura de los accesos a bases para otros entes de la Seguridad Social, que será uno de los objetivos operativos”.Además, Boasso dijo que con las autoridades de Ansés “hubo coincidencias en opiniones técnicas y en la necesidad de trabajar juntos y de manera coordinada”.