Los ejes de trabajo de la Secretaría en esta gestión se basan en la optimización de los recursos disponibles, y en la profundización de las acciones que permitan el desarrollo y asistencia a los vecinos de toda la provincia. En este sentido, se continuará trabajando a través del cooperativismo y la articulación público privada en la generación de obras. Además, se seguirá formando con la Escuela Pública de Emprendedores, y, junto a los municipios, se diagramarán ferias para exponer y potenciar esos emprendimientos.
El ministro destacó el capital humano y la profesionalización de todo el plantel de la secretaría, valorizando las acciones de trabajo articulado con organizaciones de la sociedad civil y grupos de jóvenes de diversas edades en la ideación de políticas públicas.
“Es un área fundamental para el contacto permanente del Estado con la gente, y este año el desafío es estar siempre presentes, acercando soluciones y acompañando con todas las herramientas disponibles”, aseguró el ministro Villada. Agregó que la coyuntura económica y social requiere de la presencia activa con respuestas claras “y para eso se va a desplegar este plan de trabajo inclusivo y federal”.
Por su parte, el secretario Mizzau agradeció la presencia del Ministro y su predisposición para la articulación con diversas áreas del ministerio. “Vamos a complementar las formaciones que venimos brindando desde el área, profesionalizarlas, acompañar a los vecinos y, por supuesto, buscar las mejores soluciones para los tiempos difíciles que se viven a nivel social”.
Fuente: https://www.salta.gob.ar/prensa