Lionel Scaloni – 3-1-2024 La palabra de Scaloni acerca de su futuro con la Selección
Mucho se especuló con que esa reunión, luego de las explosivas revelaciones del DT, ocurriera en Miami, donde está radicado Leo. Sin embargo, fue el mismo conductor de la Selección campeona del mundo quien deslizó que el esperado encuentro podría llegar a realizarse en Rosario, aprovechando el viaje de Messi a Argentina para pasar las fiestas junto a su familia.
Mirá también Scaloni arrancó el 2024 en modo ciclista y revolucionó Pujato
Lionel Scaloni – 3-1-2024 Scaloni puso en duda su futuro
Los ejes centrales de la charla serán puntualmente tres. Por un lado, la continuidad de Scaloni, claro, un tema que tiene en vilo a todos los argentinos. Pero además, se charlarán dos cuestiones clave para el futuro: la próxima fecha FIFA y la planificación de cara a la Copa América.
Mirá también Messi: los 7 títulos que podría ganar en 2024, entre la Selección e Inter Miami
Puntualmente con respecto a la próxima fecha FIFA, mientras el presidente de AFA, Claudio Tapia, define quiénes serán los rivales de la Selección, Scaloni ya está analizando el recambio que podría generarse en el plantel luego de la Copa América 2024, que se disputará en Estados Unidos del 20 de junio al 14 de julio.
La continuidad de Scaloni
Luego de sus declaraciones en el Maracaná y de la reunión que mantuvo con Tapia en Miami previo al sorteo de la Copa América, el 7 de diciembre del 2023, Scaloni dio por sentada su continuidad, al menos hasta el certamen continental. Pero, si bien desligó públicamente a Tapia (“Con Chiqui está todo bien, hasta tengo una relación casi de amistad”), hay cosas que no le cierran al DT. Y no tienen que ver con el presidente personalmente, sino con cuestiones estructurales de la AFA en sí.
Mirá también Video: el emotivo saludo de la Selección para Gonzalo Montiel por su cumpleaños
A Lionel le gustaría que no se repitieran situaciones que vienen pasando desde que comenzó el ciclo, pero que ahora con la Copa del Mundo en la mesita de luz, molestan mucho más. ¿Qué cosas? La falta de organización en los viajes -la imagen viral del DT enojadísimo en Pekín por no poder entrenar-, los amistosos de poca jerarquía (solo se jugó ante un europeo potencia en todo el ciclo), temas de orden interno (como lo que sucedió con la localía contra Uruguay), las filtraciones de diferentes informaciones y también la dilación en el pago de los premios (y en el tipo de cambio del dólar).
El entrenador habló de “falta de energías”, de cuestiones “personales y futbolísticas del cuerpo técnico” y de que “es un momento para pensar. ¿Por qué? Porque hay tiempo para el siguiente encuentro de la Selección. Es un momento para reflexionar y, sobre todo, a nivel personal lo digo”. Dijo sin decir. El golpazo con Uruguay pegó duro, más allá de que todos respondieron a la brevedad, con el 1-0 a Brasil. Pero Scaloni siente que para seguir ganando, todos deben estar alineados como en la previa de Qatar.
Fuente: https://www.ole.com.ar/