La plataforma de transmisiones en vivo, Twitch, ha actualizado su política relacionada con la vestimenta de los creadores de contenido con el fin de “prohibir la desnudez implícita”, según dijo Ángela Hession, jefe de la Oficina de Confianza del Cliente.
Te puede interesar: TikTok genera confusión al pedir claves de seguridad a usuarios de iPhone
Esta actualización es en respuesta al comportamiento de algunos streamers que usan barras de censura negras u otros elementos para bloquear sus cuerpos o ropa, o colocan el marco de la cámara de manera que el espectador crea que está total o parcialmente desnudo. Además de que no categorizan su contenido con la etiqueta ‘Temas sexuales’.
Según Hession, la mayoría de los streamers usan ropa detrás del objeto o fuera del marco de la cámara. Sin embargo, “para muchos usuarios, las miniaturas de este contenido pueden perturbar su experiencia”.
Te puede interesar: Qué es el CES: historia, importancia y fechas para 2024
Puntualmente, la nueva medida dice:
La vestimenta de streamers en Twitch debe ser opaca, evitando transparencias y asegurando cobertura adecuada. (Imagen ilustrativa Infobae)
“No permitimos que los streamers estén total o parcialmente desnudos, lo que incluye exponer los genitales o las nalgas. Tampoco permitimos que los streamers insinúen o sugieran que están total o parcialmente desnudos, lo que incluye, entre otros, cubrir los senos o los genitales con objetos o barras de censura”.
Te puede interesar: Siete consejos para evitar tanta dependencia al celular
Por otro lado menciona que “no permitimos el contorno visible de los genitales, incluso cuando estén cubiertos. Siempre está prohibida la retransmisión de menores desnudos o parcialmente desnudos, independientemente del contexto”.
Igualmente, el reglamento indica que aquellas streamers que se presenten como mujeres, deben cubrir sus pezones y no exponer la parte inferior del busto. El escote no tiene restricciones siempre que se cumplan estos requisitos de cobertura y quede claro que la streamer lleva ropa.
Vestimenta de los streamers y etiquetas
Debido a que algunos streamers simulaban desnudez con barras de censura y otros elementos, Twitch endurece su política de vestimenta. (Imagen Ilustrativa Infobae)
La ejecutiva de Twitch también explicó que “para aquellas áreas del cuerpo donde se requiere cobertura” es necesario vestir prendas “completamente opacas”. Asimismo, la ropa transparente o parcialmente transparente no representa ningún tipo cobertura.
También recomendó hacer un correcto uso de las etiquetas del contenido. Por ejemplo, se espera que los streamers que utilizan la excepción de vestimenta que se otorga cuando transmiten cerca de una piscina o un jacuzzi utilicen la categoría ‘Piscinas, jacuzzis y playas’.
Hession aseguró que Twitch se encuentra trabajando en una función específica para difuminar las miniaturas del contenido etiquetado con la etiqueta ‘Temas sexuales’.
Políticas de desnudo
Para proteger la experiencia del espectador, Twitch establece reglas claras sobre la cobertura de los genitales y los pezones en sus transmisiones en vivo. (Imagen ilustrativa Infobae)
Este reciente anuncio de Hession se presenta después de que a mediados de diciembre de 2023, la plataforma actualizara su política de desnudos, la cual aún esta vigente:
“Se permite la visualización de senos, nalgas o regiones pélvicas destacadas deliberadamente, así como representaciones de estos elementos en formatos dibujados, animados o esculpidos, siempre y cuando la transmisión indique la etiqueta correspondiente”.
De igual forma, bailes eróticos como el striptease no serán objeto de sanción si cuentan con la clasificación correcta. Por otro lado, prácticas como twerking, grinding y pole dance ya no requerirán dicha etiqueta.
Con un 41% de su audiencia entre 16 y 24 años, Twitch implementa medidas para limitar el contenido sexualmente sugerente. (Imagen Ilustrativa Infobae)
A pesar de estos cambios, actividades como juegos sexuales, violencia sexual o pornografía siguen estando “completamente prohibidos”.
Si bien estas medidas podrían alentar una mayor generación de contenidos sugestivos y sexualizados en una plataforma donde el 41% de los usuarios tiene entre 16 y 24 años, Twitch asegura de que los usuarios no verán contenido para adultos en lugares prominentes como la página de inicio.
La plataforma ha reiterado que se llevará a cabo una valoración del contexto para determinar si el contenido es aceptable o no, especialmente en lo que se refiere a transmisiones que pudieran tener lugar en establecimientos de entretenimiento para adultos.
Mientras que transmisiones con etiquetas de drogas, intoxicación, tabaco, violencia y temas sexuales no serán recomendadas en la plataforma.
Dan Clancy menciona los retos financieros que han llevado a Twitch a la difícil decisión de cesar operaciones en Corea del Sur. REUTERS/Dado Ruvic/Illustration/File Photo
Twitch abandona uno de los países más importantes en eSports
Twitch cerrará operaciones en Corea del Sur el próximo 27 de febrero debido a los altos costos de operación en el país, según ha indicado el director ejecutivo de la compañía, Dan Clancy.
Esto se produce en una respuesta a las tarifas de internet de ese país, que pueden llegar a tener un incremento de hasta 10 veces más que en otros territorios.
Este precio llevó a la aplicación de Amazon, a tomar una decisión que describe como “muy difícil” representando un evento sin precedentes en la trayectoria de la plataforma.
La decisión se da luego de haber realizado esfuerzos para reducir costos, como la implementación de una disminución de la calidad de transmisión a 720p, menor a la de 1080 a la que cualquier usuario está acostumbrado.