Te puede interesar: Intentó suicidarse después de matar a su novia en Chaco y quedó con muerte cerebral
El Instituto de Medicina Forense de Córdoba elaboró la conclusión sobre 16 restos dentarios que fueron encontrados “en estado de carbonización y calcinación”. “Las piezas halladas junto a los restos óseos son compatibles con piezas dentales humanas y en su representación a un único individuo”, señaló el informe de cinco páginas, firmado por la odontóloga forense Andrea Viviana Altamirano.
En sus conclusiones finales, la experta aseguró que “dado el estado de conservación de los restos dentarios, los cuales fueron sometidos a la acción del fuego, las piezas no presentan coronas, las cuales son de primordial interés forense para la identificación de una persona, razón por la cual, no es posible concluir, como así tampoco excluir que los restos dentarios correspondan a Cecilia Strzyzowski”.
Te puede interesar: Rige alerta naranja en trece provincias: dónde se esperan tormentas fuertes
En noviembre pasado los investigadores también confirmaron que era humano uno de los trece trozos de restos óseos hallados en el mes de octubre en el campo del dirigente social chaqueño Emerenciano Sena, motivo por el cual buscarán extraer ADN para establecer si pertenecía a la joven asesinada.
Sena, su esposa Marcela Acuña y su hijo César, se encuentran detenidos con prisión preventiva acusados de la coautoría del femicidio. También fueron procesados cuatro colaboradores del clan Sena: Fabiana González, José Gustavo Obregón, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo, quienes están acusados como encubridores del femicidio.
Te puede interesar: El gobierno de Chaco denunció a la gestión de Capitanich por el abandono de insumos médicos
Desde la prisión, el pasado 28 de diciembre Emerenciano escribió una carta destinada a la justicia en la que reclamó prisión domiciliaria, se victimizó, y aseguró que “no llegará” con vida al juicio si continúa en “este contexto de encierro”.
Marcela Acuña, su hijo César y Emerenciano Sena están imputados como coautores del crimen de Cecilia Strzyzowski (Foto/La nueva Chaco)
“Quiero estar vivo para afrontar este proceso penal y si sigo en este contexto de encierro sé que no llegare y será tarde cuando se tome la decisión política y judicial de liberarme”, escribió el dirigente social.
“Quiero vivir cuando se demuestre mi inocencia”, manifestó según informó Diario Chaco. Emerenciano Sena aseguró que entre los inconvenientes médicos, padece principalmente la diabetes. A su vez, aseguró que bajó 90 kilos y que necesita “respirar” otro aire.
Semanas atrás la justicia chaqueña hizo lugar al pedido de revinculación familiar solicitada por Sena, Acuña y su hijo, y se volvieron a encontrar luego de seis meses sin contacto. Se dispuso como días de visita los jueves 14, 21, 28 de diciembre y 4 de enero, entre las 8 y 12. Los encuentros cuentan con monitoreo y control permanente.
El caso
Cecilia Strzyzowski fue vista por última vez a las 9.16 del 2 de junio último, cuando una cámara de seguridad registró su ingreso, en compañía de César Sena, a la casa de sus suegros, en la calle Santa María de Oro 1.460, de Resistencia.
Según la acusación de los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Nelia Velázquez y Jorge Gómez, la joven fue asesinada entre las 12.13 y las 13.01 de ese día en una de las habitaciones de la casa, aparentemente por estrangulamiento, en momentos en que se hallaba junto a César, Emerenciano Sena y Acuña.
Tras el crimen, su cuerpo habría sido trasladado por Obregón (colaborador de la familia Sena) y César Sena, envuelto en una frazada a bordo de una camioneta Toyota Hilux hasta la chanchería propiedad de los principales imputados, donde habría sido calcinado.
Luego, sus restos habrían sido esparcidos en distintos sectores, entre ellos junto a uno de las márgenes del Río Tragadero, que linda con la chanchería.
Con información de Télam