Aumentó el turismo en toda España: cuáles fueron las comunidades más visitadas

0
57
El sector turístico español celebra el 2023, como el año de la recuperación total. Casi 80 millones de visitantes extranjeros llegaron al país en los primeros 11 meses, dejando un total de 101.569 millones de euros.

Esas cifras representan un 18,6% más de visitantes que en el mismo lapso de 2022 y un 10,5% superior que el 2019, según los datos arrojados por el estudio dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), mediante datos de Unatur y Frontur.

Está a 2 horas de Madrid y es el pueblo más bonito para visitar en enero, según National Geographic

Súper chollo de El Corte Inglés: vuelo y estadía en la “Ciudad de la Luz” por menos de 340 euros

España recibió casi 80 millones de visitantes en 2023 (foto: archivo).

La cantidad de turistas que han visitado España

Solo en noviembre, España acogió a 5,1 millones de visitantes llegados del extranjero, que gastaron aquí 6653 millones de euros, un 23,6% más que el anterior noviembre y un 31,4% más que el de antes de la pandemia.

El total exacto de visitantes en los primeros 11 meses del año fue de 79,8 millones de turistas, llegados de todas partes del mundo. En ese ítem, el Reino Unido fue la nacionalidad con mayor cantidad de turistas en el territorio español, con un 952.279, un 15,2% más que en noviembre de 2022.

En segundo lugar, Francia con 641.986 (+9%) y Alemania con 623.155 (+18,5%). En el acumulado de los 11 meses, la llegada de estos tres mercados creció un 14,4%, 16,5% y 9,9%, respectivamente.

Las preferencias de los viajeros

El promedio de los días de permanencia en el país osciló entre las cuatro y siete noches, con más de 2,4 millones y un aumento anual del 21,1%. El número de visitantes se incrementó un 25,0% entre los que no pernoctan (excursionistas) y un 11,3% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches).

Los viajeros sin paquete turístico en noviembre fueron cerca de 4 millones, un 17,5% más que en el mismo mes del 2022 y con paquete turístico alcanzaron casi 1,2 millones, un 22,6% más.

Canarias fue el destino principal de los turistas en noviembre, Concentrando el 25,9% del total. Detrás se ubicaron Cataluña (22,3%) y Andalucía (14,0%).

Tivisa, Cataluña (foto: archivo).

En el acumulado de los 11 primeros meses de 2023, las comunidades que más turistas recibieron fueron Cataluña (17 millones, con un incremento del 21,0% comparado con el mismo período de 2022), Islas Baleares (14,2 millones y un aumento del 8,9%) y Canarias (12,6 millones, un 13,1% más).

A la hora de analizar el nivel de gastos, los llegados del Reino Unido, aportaron el 16,1% del total de los ingresos del sector, seguido por los alemanes, con el 12% y los Países Nórdicos, en su conjunto, con el 9,6%. En todos esos casos, el dinero derivado en sus vacaciones se incrementó un 19,1%, 16,3% y el 19,1%, respectivamente, en noviembre.

Las comunidades que más ingresos registraron

La comunidad en donde los turistas gastaron más fue Canarias (con el 29,2% del total), en segundo lugar, Cataluña (19,1%) y tercero la Comunidad de Madrid (15,9%).

Si se contabiliza el mayor nivel de gastos entre enero y noviembre de 2023, las comunidades que concentraron el mayor nivel de gasto fueron Cataluña (con el 19,3% del total), Canarias (18,0%) y las Islas Baleares (17,2%).

Datos que ratifican no solo el perfil del mercado turístico en España, sino la recuperación definitiva tras la era pandémica que afectó uno de los principales ítems que constituye el PBI español.

Fuente: https://www.cronista.com/