Atención CDMX: desde la socialización hasta la protección contra el clima, estas son las nuevas obligaciones si tienes mascota

0
79
Si tienes mascotas y vives en CDMX, presta mucha atención a las formas que tuvo la Ley de Protección a los Animales del Distrito Federal promulgada el 26 de febrero del 2022, el la que se busca la protección integral de los animales domésticos.

La ley de Protección a los Animales del Distrito Federal apunta a: “Proteger a los animales, garantizar su bienestar, brindarles atención, buen trato, manutención, alojamiento, desarrollo natural, salud y evitarles el maltrato, la crueldad, el sufrimiento, la zoofilia y la deformación de sus características físicas; asegurando la sanidad animal y la salud pública”.

Protección integral de animales. Fuente: Archivo.

El presidente de la Comisión de Bienestar Animal del Congreso de la Ciudad de México, el licenciado Jesús Sesma Suárez alabó, en un comunicado, las nuevas reformas a la ley establecida.

“Un gran avance en materia de Bienestar Animal con las reformas publicadas hoy por el Gobierno de CDMX Se establece la tutela responsable, capacitación a funcionarios y obliga a los maltratadores a pagar los gastos de atención médica y alimento de los animales”, expresó el funcionario.

Jesús Sesma. Fuente: ChuchoSesmaPVEM.

La mejor manera de envejecer: qué órganos debes cuidar más y cómo reducir el daño natural del cuerpo

¡Anuncian la vuelta de clases! Esta es la fecha en la que los alumnos deberán volver a sus estudios

Nuevas reglas y normas a tener en cuenta si tienes animales domésticos en CDMX

Tener un animal doméstico en casa es un acto que conlleva responsabilidad social, económica y moral. Los derechos de los animales deben ser una prioridad para todos.

Las mascotas deberán estar registradas ante el Registro Único de Animales de Compañía, RUAC. Se debe garantizar la esterilización, mantenimiento de agua fresca, alimentación balanceada, sujeción segura en la vía pública y la limpieza de las heces en lugares públicos. Capacitación para funcionarios sobre la Ley de Protección de los Animales Socialización con personas y otros animales Protección ante condiciones climáticas A quienes se les haya sacado la custodio de su mascota por maltrato, deberá pagar todos los gastos de atención médica y cuidado durante el periodo de custodia.

Sesma celebra la entrada en vigor de las reformas en la Ley de Protección a los Animales del Distrito Federal sobre la “tutela responsable de animales”.

Animales. Fuente: Archivo.

Animales que la Ley contempla como sujetos de tutela y protección

En su artículo 2 de la Ley de Protección de los Animales del Distrito Federal, aclara que: “Son objeto de tutela y protección de esta Ley los animales, que no constituyan plaga, que se encuentren de forma permanente o transitoria dentro del territorio del Distrito Federal”.

Domésticos

Abandonados

Ferales

Deportivos

Adiestrados

Guía

Para espectáculos

Para exhibición

Para monta, carga y tiro

Para abasto

Para medicina tradicional

Para utilización en investigación científica

Seguridad y Guarda

Animaloterapía

Silvestres

Acuarios y Delfinarios

Acuarios y Delfinarios

Las personas que incumplan con las normas de la ley de protección de los animales podrán tener desde amonestaciones, pasando por multas económicas y arrestos. “e lo recaudado por concepto de multas derivadas de violaciones a esta Ley, el Gobierno del Distrito Federal destinará el 50 por ciento de los montos recaudados a las delegaciones para atender las acciones relacionadas con las atribuciones que esta Ley le confiere”, estipula la ley en su artículo 70.

Fuente: https://www.cronista.com/