En este sentido, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ofrece una opción del 50% de descuento, para quienes tengan mensualidades por pagar del crédito. Esta es la manera de liquidar la deuda.
¿Qué es el Buró de Crédito y por qué es importante para Infonavit?
La buena noticia de Infonavit para todos los mexicanos
Descuento por Liquidación Anticipada: así puedes reducir en un 50% tu deuda del crédito Infonavit
Si la persona interesada en liquidar la deuda que posee con el Infonavit, posee una gran suma de dinero, puede pagar la totalidad del financiamiento. Para hacerlo posible es requisito indispensable que el monto de crédito pendiente sea del 25% o menos de la cifra original.
Para conocer si el crédito es susceptible de este descuento del 50% y acceder a las cifras que se deben pagar con este beneficio, es necesario ingresar al portal web Mi Cuenta Infonavit, a partir del día 10 de cada mes.
Luego hay que ingresar en el apartado Mi Crédito, posteriormente a Saldos y Movimientos y después en Opciones de pago. Para que se aplique este descuento, se debe pagar la deuda en días hábiles por el monto indicado y en una sola vez. La fecha de pago límite es el último día del mes.
Paga tu crédito en Infonavit con el programa Descuento por Liquidación Anticipada y podrás reducir en un 50% tu deuda con el instituto. Foto: Freepik
Cómo proteger tu ahorro de la inflación en el Infonavit
Ahorra hasta un 65% en renta de auto con Infonavit: averigua cómo
¿Cómo reducir la deuda del Infonavit con pagos extraordinarios?
En caso de no contar con el dinero suficiente para cancelar o liquidar la deuda, se pueden hacer pagos extraordinarios para reducir los intereses y darle fin a las mensualidades de forma más rápida. Existen 4 maneras de hacerlos:
En ventanilla bancaria En línea: a través del portal web Mi Cuenta Infonavit, haciendo el pago con tarjeta de crédito o débito de cualquier banco (excepto American Express) y abonando hasta tres veces al mes con importe máximo de 30,000 pesos por exhibición Por transferencia electrónica En establecimientos autorizados: por medio del número de crédito ante un cajero o agente de cobro
Fuente: https://www.cronista.com/