“La actual inversión en el Programa de Créditos Anses debe ser reanalizada considerando el contexto económico del país que torna dificultoso ponderar el índice inflacionario de los próximos meses”
Se trata de la primera vez desde su lanzamiento que se dispone la suspensión del programa
La(Anses) suspendió de forma transitoria la entrega de sus líneas de créditos personales a jubilados y trabajadores, a la espera de una revisión de las inversiones realizadas por el(FGS), con el cual se financiaban dichos préstamos, y hasta tanto se estabilicen las variables macroeconómicas.Así lo dispuso la resolución 1/2023 publicada en elpor la, dependiente de la Anses, tras una reunión realizada el pasado 29 de diciembre por el Comité de Inversiones de dicho fondo.para créditos a beneficiarios del sistema previsional y hasta 5% para créditos de trabajadores aportantes.La resolución cita al decreto de necesidad y urgencia 70/2023 que estableció, entre otros puntos, la emergencia económica y previsional hasta el 31 de diciembre de 2025, debido a la situación “extremadamente crítica” y “sin precedentes” que atraviesa el país.“La actual inversión en el Programa de Créditos Anses debe ser reanalizada considerando el contexto económico del país que torna dificultoso ponderar el índice inflacionario de los próximos meses, así como la tasa de interés a aplicar dentro del mercado de préstamos personales”, indican los considerandos.La suspensión –explican- se trata de una “medida preventiva” para resguardar la rentabilidad del FGS y para privilegiar su liquidez.El programa de créditos a jubilados se había lanzado en julio de 2012 –originalmente con el nombre “Argenta” y desde 2018 con la denominación- y se amplió el año pasado a trabajadores.Se trata de la primera vez desde su lanzamiento que se dispone la suspensión del programa.Si bienla resolución señala que su suspensión será hasta que se “estabilicen las variables económicas y puedan evaluarse las condiciones financieras vigentes y los ajustes que eventualmente correspondan efectuar dentro del programa”.para titulares de jubilaciones, pensiones y asignaciones en 24, 36 o 48 cuotas.En tanto,, con una tasa subsidiada por el Estado Nacional del 50% en 24, 36 o 48 cuotas.