Según indicaron desde la Secretaría de Transporte de la Nación, las correcciones se están aplicando de manera paulatina debido a que la adaptación de las 18.000 validadores del sistema SUBE en los colectivos del AMBA es compleja y lleva su tiempo.
Según indicaron desde la entidad a cargo de Franco Mogetta, esta situación es perfectamente normal y lo mismo ocurrirá a mediados de mes con los miles de molinetes de los trenes Roca, Mitre, Belgrano, San Martín, Urquiza y Sarmiento.
La noticia ya había sido comunicada por la Asociación Argentina de Empresas de Transporte Automotor (Aaeta) a través de sus redes sociales: estos informaron que el ajuste de las tarifas, que lleva el boleto mínimo a $76,92, podría retrasarse debido a que los nuevos cuadros tarifarios SUBE aún no han sido cargados en las validadoras de los colectivos.
Las correcciones se están aplicando de manera paulatina debido a que la adaptación de las 18.000 validadores del sistema SUBE en los colectivos del AMBA es compleja y lleva su tiempo.
Aumenta el transporte público: cuánto costará ahora el colectivo
A partir de ayer entraron en vigencia los nuevos precios para los boletos de colectivo en el AMBA, con lo cual el trayecto de hasta 3 kilómetros (km) cuesta ahora $76,92; de 3 a 6 km, $85,69; de 6 a 12 km, $92,29; de 12 a 27 km, de $98,90 y de 27 a 45 km, $105,46.
La política de subsidio a los usuarios se mantiene a través de los atributos sociales de la tarjeta SUBE, ofreciendo un descuento del 55% en los viajes para jubilados, pensionados, personal de trabajo doméstico, veteranos de la Guerra de Malvinas, monotributistas sociales, beneficiarios de AUH y AUE, Más y Mejor Trabajo, seguro de desempleo, seguro de capacitación y empleo, y el programa Promover Igualdad de Oportunidades.
Aumentan los trenes: las nuevas tarifas
Además de los incrementos en los boletos de colectivo, el Gobierno nacional anunció un aumento del 45% en las tarifas de trenes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
A partir del lunes 15 de enero habrá una actualización en los trenes del AMBA. La tarifa mínima será de $ 37,38 para las líneas Roca, Belgrano Sur y Norte, y de $ 43,38 para el Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.
Segunda sección:
$ 48,38 para las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte.
$ 61,57 para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.
Sección tres
$ 59,27 para las líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte.
$ 76,96 para las líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza.
Los montos indicados corresponden a los abonados con la SUBE. Si se abona en efectivo, quedan de la siguiente manera
Líneas Roca, Belgrano Sur y Belgrano Norte: $ 115.
Líneas Mitre, Sarmiento, San Martín y Urquiza: $ 150.
Aumenta el subte: ¿A cuánto se va?
Por su parte, el subte porteño incrementará su valor en un 37,5%, lo que elevará su tarifa de $ 80 a $ 110 desde el viernes 5 de enero. Se trata de uno de los dos tramos autorizados por el Gobierno de la Ciudad.
El subte porteño incrementará su valor en un 37,5%, lo que elevará su tarifa de $ 80 a $ 110.
En febrero habrá otra suba que dejará un valor de $ 125. En tanto, los pasajeros del subte deben tener en cuenta que desde el 8 de enero al 17 de marzo permanecerá cerrada la línea D por obras de infraestructura y modernización.
Con el nuevo aumento seguirá vigente el descuento de Red SUBE realizado en el caso de combinar con colectivos y trenes dentro de un plazo de dos horas; a partir de los 21 viajes mensuales, el boleto pasa a ser de $ 88, desde los 31, $ 77; y desde los 41 viajes en adelante, saldrá $ 66 . El Premetro costará $ 38,50.
Uno por uno, todos los valores actualizados del subte que comenzarán a regir el 5 de enero:
Transporte Número de viajes mensuales Enero Febrero Subte 1 a 20 viajes $ 110 $ 125 21 a 30 viajes $ 88 $ 100 31 a 40 viajes $ 77 $ 87,5 41 viajes o más $ 66 $ 75 Premetro Tarifa simple $ 38,5 $ 43,75
También se mantendrán los pases especiales y gratuitos para los siguientes grupos:
Fuente: https://www.cronista.com/